1 min
La Universidad Erasmus de Róterdam recorta programas y personal por falta de fondos

La Universidad Erasmus de Róterdam anunció un plan de recortes masivos que incluye la eliminación de programas académicos, proyectos de sostenibilidad y la reducción de personal. Todo como respuesta a los recortes gubernamentales en educación superior y al aumento de los costes operativos.
La institución debe ahorrar 48 millones de euros antes de 2030, de los cuales 15 millones deberán recortarse en 2025 y otros 15 millones en 2026, según reporta Rijnmond.
“La presión sobre las universidades está aumentando”, advirtió un portavoz de Erasmus.
📚 Educación fiscal y sostenibilidad entre los más afectados
Entre los recortes ya confirmados:
- Cancelación del grado y máster en Economía Fiscal
- El grado desaparecerá en el curso 2026-2027
- El máster finalizará en 2028-2029
- Proyectos de sostenibilidad suspendidos, muchos sin fecha clara de reanudación
- Reestructuración en la Escuela de Administración de Róterdam, con un ahorro proyectado de 7,8 millones €
- Reducción de tutores en la Escuela de Derecho Erasmus, con una fusión de grupos para ahorrar 2 millones €
“Nuestro proyecto se canceló de un plumazo”, comentó una exempleada de un programa ambiental suspendido.
El profesor Derk Loorbach, director del instituto de investigación DRIFT, criticó duramente los recortes, señalando que se están perdiendo conocimientos y esfuerzos valiosos acumulados durante años.
🌍 La internacionalización también está en peligro
La universidad enfrenta además las restricciones de la nueva "Ley de Internacionalización en Equilibrio", que busca reducir los programas en inglés en Países Bajos. Si se ve obligada a reducir sus programas internacionales, Erasmus podría perder 75 millones de euros en fondos públicos.
El Instituto Internacional de Estudios Sociales (ISS) en La Haya ya ha perdido un programa clave de becas para estudiantes africanos, sin una alternativa ofrecida por el gobierno.
“El gobierno canceló el programa y no hay nada que lo sustituya”, declaró Ruard Ganzevoort, rector del ISS.
🏗️ Infraestructura en pausa y advertencias desde la dirección
La escasez de espacio también preocupa. La universidad calcula que, aunque la matrícula se mantenga estable, tendrá un déficit de al menos 60 plazas de estudio hasta la apertura del nuevo edificio Tinbergen en 2027.
La presidenta de la universidad, Annelien Bredenoord, junto a académicos europeos, publicó un informe advirtiendo que Países Bajos está en riesgo de perder talento académico y de frenar su investigación científica.
“Estamos en una tormenta perfecta: aumentan los costes, bajan los ingresos y se pierden fondos clave”, concluyó Bredenoord.