2 min
Pieter Omtzigt se retira de la política: “Mi salud y familia son ahora la prioridad”

Tras 21 años de servicio, el líder del NSC pone fin a su carrera en La Haya
Pieter Omtzigt, fundador y figura central del partido Nuevo Contrato Social (NSC), anunció este viernes su retirada definitiva de la política nacional. La decisión llega tras años de lucha contra el agotamiento crónico, que el propio Omtzigt admitió no poder superar mientras siga activo en el agitado entorno político de La Haya.
“Es hora de priorizar mi salud y mi familia”, declaró el político en un comunicado publicado por el NSC y en un vídeo difundido en sus redes sociales.
La diputada Nicolien van Vroonhoven toma el relevo
Desde que Omtzigt se apartó temporalmente por segunda vez, Nicolien van Vroonhoven asumió el liderazgo del partido. Ahora, continuará como jefa política del NSC de manera oficial.
“Es su filosofía la que nos une”, dijo emocionada. “Espero que Pieter pueda descansar y recuperar fuerzas”.
Una carrera marcada por justicia social y luchas personales
Durante sus 21 años en política, Omtzigt se ganó el respeto de muchos por su trabajo en el escándalo de las prestaciones por cuidado infantil, que sacudió al país y provocó la caída del gabinete Rutte III.
También luchó contra la corrupción en Europa, apoyó la justicia para la periodista Daphne Caruana Galizia en Malta y fue clave en el interrogatorio a Edward Snowden cuando formaba parte del Consejo de Europa.
Choques en la coalición y tensiones con Wilders
Omtzigt desempeñó un rol clave en las difíciles negociaciones de coalición entre el PVV, el VVD, el NSC y el BBB. Sin embargo, los desacuerdos con Geert Wilders sobre el trato a los solicitantes de asilo, los musulmanes y el respeto al Estado de derecho lo pusieron bajo intensa presión.
Estas tensiones llegaron a tal punto que Omtzigt abandonó temporalmente las negociaciones, casi provocando su colapso. Las emociones y la presión se hicieron imposibles de sostener.
Críticas al crédito fiscal para expatriados y a la internacionalización
Antes de retirarse, Omtzigt impulsó propuestas controvertidas, como limitar el crédito fiscal del 30% para expatriados, recortar la educación superior en inglés y frenar la entrada de estudiantes internacionales.
Estas medidas fueron duramente criticadas por empresas como ASML, KPN y ASM International, que alertaron del daño potencial al atractivo internacional de Países Bajos.
Aunque algunas de esas políticas fueron suavizadas o descartadas, la presión sobre las universidades y la política migratoria académica persiste.
El adiós de un luchador por la justicia
El viceprimer ministro Eddy van Hijum, también del NSC, elogió el legado de Omtzigt:
“Su lucha contra la injusticia y su perseverancia son una inspiración. Le estoy profundamente agradecido”.