RIVM alerta: todos los ciudadanos en Países Bajos tienen PFAS en la sangre | Tierras Holandesas

1 min

RIVM alerta: todos los ciudadanos en Países Bajos tienen PFAS en la sangre

Muestras de sangre
Muestras de sangre © RIVM

Un nuevo informe del Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente (RIVM) revela una alarmante realidad: todas las personas en los Países Bajos tienen múltiples tipos de PFAS en la sangre, y la mayoría supera el límite de seguridad para la salud.

¿Qué son las PFAS y por qué importan?

Las PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) son compuestos químicos usados desde los años 50 en productos como:

  • Recubrimientos antiadherentes
  • Embalajes alimentarios
  • Ropa impermeable
  • Espumas contra incendios

Son conocidas como “químicos eternos”, ya que prácticamente no se descomponen ni en el medio ambiente ni en el cuerpo humano.

¿Qué encontró el estudio?

El RIVM analizó casi 1500 muestras de sangre entre 2016 y 2017. Los resultados fueron claros:

  • Se detectaron al menos 7 tipos de PFAS en casi todas las personas.
  • Las más comunes: PFOS (prohibida en 2008) y PFOA (prohibida en 2020).
  • Casi todos los participantes superaban el umbral de seguridad recomendado por las autoridades sanitarias europeas.

¿Qué riesgos existen para la salud?

Aunque tener PFAS por encima del límite no causa enfermedades inmediatas, sí puede afectar el cuerpo, según el RIVM:

  • Debilita el sistema inmunológico.
  • El riesgo depende de la cantidad, el tiempo de exposición y la salud individual.
  • Puede tener impactos a largo plazo aún bajo estudio.

¿Cómo llegan las PFAS a nuestro cuerpo?

Principalmente a través de:

  • Alimentos contaminados
  • Agua potable
  • Contacto con productos que contienen PFAS

Incluso si ya no se fabrican algunas de estas sustancias, siguen presentes en el suelo, agua y productos que usamos a diario.

¿Qué se puede hacer?

🛡 A nivel personal:

  • Mantener una dieta variada, como recomienda el Centro de Nutrición.
  • Evitar productos innecesarios con PFAS.

🏛 A nivel institucional:

  • El RIVM pide a las empresas y al gobierno tomar medidas urgentes para reducir la presencia de PFAS en el entorno.
  • A partir de este año, se realizarán nuevas muestras de sangre para evaluar si las políticas implementadas son efectivas, esperando los resultados del estudio para 2026.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.