2 min
Schoof busca salvar la coalición tras el rechazo al plan de rearme de la UE

El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, se reunirá de urgencia con los líderes de la coalición de gobierno este jueves para discutir la moción del Parlamento que rechaza el plan de rearme de la Unión Europea (UE).
La situación coloca al gobierno en una posición delicada, ya que Schoof ya había expresado públicamente su apoyo al plan propuesto por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Una moción que desafía al gobierno
El martes, la Tweede Kamer (Cámara Baja) aprobó una moción presentada por Joost Eerdmans (JA21), que insta al gobierno a rechazar el plan de 800.000 millones de euros.
📌 Motivo principal del rechazo: La financiación mediante deuda conjunta y relajación de las normas fiscales de la UE.
📌 Votación: Tres de los cuatro partidos de la coalición (PVV, NSC y BBB) apoyaron la moción, dejando en minoría a Schoof.
Pieter Omtzigt (NSC): "Nos oponemos a los eurobonos y a flexibilizar las reglas presupuestarias".
Geert Wilders (PVV): "Schoof debe retractarse de su apoyo en Europa".
¿Puede el gobierno bloquear el plan de la UE?
No. El plan ya tiene el respaldo suficiente de otros países, incluidos aliados inesperados como Hungría.
Sin embargo, la moción limita el margen de maniobra de Schoof y puede afectar la credibilidad de Países Bajos en la UE si el país da marcha atrás.
¿Qué opciones tiene Schoof?
Según fuentes de NOS, el gobierno buscará una salida diplomática, posiblemente:
✅ Presionando para reducir el uso de deuda conjunta.
✅ Insistiendo en que cada país financie el aumento del gasto en defensa con su propio presupuesto.
Próxima cumbre en la UE
Los líderes europeos debatirán el plan de rearme de 800.000 millones de euros la próxima semana en una cumbre clave.
Para entonces, Schoof espera haber encontrado una postura que mantenga unida a su coalición sin aislar a Países Bajos en Europa.