2 min
Proponen nueva ley para proteger al autónomo que gane menos de 36 €/h

El gobierno neerlandés ha presentado un nuevo proyecto de ley para combatir el falso trabajo autónomo, con el objetivo de proteger a miles de trabajadores que, aunque actúan como freelancers, en realidad cumplen funciones de empleados sin los beneficios correspondientes.
⚖️ ¿En qué consiste la nueva ley?
El proyecto, llamado Ley de Aclaración de la Evaluación de las Relaciones Laborales y la Presunción Legal, permitirá que los autónomos que ganen menos de 36 euros por hora puedan solicitar ser tratados como empleados. Esta cifra se ajustará anualmente de acuerdo al salario mínimo.
Si el empleador no puede demostrar que el trabajador es verdaderamente autónomo, el profesional tendrá derecho a:
- Prestaciones por enfermedad y maternidad
- Protección contra despidos
- Acceso al seguro de desempleo
- Cobertura por incapacidad laboral
🛑 Freno al abuso del modelo freelance
El ministro interino de Asuntos Sociales y Empleo, Eddy van Hijum, explicó que esta ley busca frenar el uso abusivo del trabajo por cuenta propia para reducir costos laborales.
"El trabajo debe darte seguridad. En tus ingresos y en tu futuro", afirmó.
Se estima que de los 1,3 millones de autónomos que hay actualmente en Países Bajos, al menos 200.000 estarían trabajando como empleados encubiertos, sin contrato ni protección social.
🔍 ¿Cómo se determinará si eres autónomo o empleado?
El proyecto de ley introduce criterios claros para establecer la relación laboral real. Se evaluará si el trabajador:
- Está bajo supervisión directa
- No determina sus propios horarios
- No capta nuevos clientes de forma autónoma
- No asume riesgos empresariales
En caso de cumplir estas condiciones, se presumirá que existe una relación laboral, y no un contrato como autónomo.
🗓️ ¿Cuándo entrará en vigor?
Si el Parlamento y el Senado aprueban el proyecto, la ley podría entrar en vigor el 1 de julio de 2026. Mientras tanto, Belastingdienst ya ha comenzado a aplicar controles más estrictos desde enero, lo que ha provocado una reducción récord del número de autónomos en sectores donde antes predominaban.