Fondos de pensiones holandeses invierten en empresas armamentísticas para Israel | Tierras Holandesas

2 min

Fondos de pensiones holandeses invierten en empresas armamentísticas para Israel

Oficina central del fondo de pensiones ABP
Oficina central del fondo de pensiones ABP © Wikipedia

Tres de los cinco mayores fondos de pensiones de los Países Bajos están bajo la lupa por mantener inversiones en empresas que suministran armas al ejército israelí.

Algunas de las cuales están señaladas por la ONU por posibles violaciones de derechos humanos en Gaza.

¿Qué fondos están involucrados?

Según reveló el diario Volkskrant, los fondos implicados son:

  • ABP: el mayor fondo de pensiones de Países Bajos, con inversiones por 674 millones de euros.
  • PFZW: con 149 millones de euros invertidos.
  • Bpfbouw: mantiene 42 millones de euros en acciones.

Los otros dos grandes fondos, PME y PMT, no poseen inversiones en las empresas señaladas por la ONU.

🚨 ¿Qué empresas están en la lista negra?

La lista fue publicada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en junio del año pasado. Las compañías involucradas son conocidas fabricantes de armamento y tecnología militar:

  • Rheinmetall
  • Caterpillar
  • ThyssenKrupp
  • Oshkosh
  • BAE Systems
  • Boeing
  • General Dynamics
  • Lockheed Martin
  • Northrop Grumman
  • Rolls-Royce
  • RTX

Estas empresas siguen abasteciendo al ejército israelí, incluso durante la actual ofensiva militar en Gaza, lo que las coloca en una posición de “riesgo de complicidad” en posibles violaciones a los derechos humanos.

Presión social y demandas de desinversión

El fondo ABP, que gestiona las pensiones de funcionarios, docentes y personal sanitario, ha recibido más de 2000 solicitudes de desinversión en los últimos 18 meses. Estas llegaron a través de correos personales y campañas públicas promovidas por ciudadanos preocupados.

En respuesta, ABP declaró que espera que las empresas en las que invierte cumplan con las normas internacionales y que retirará su inversión si detecta irregularidades.

¿Qué dicen los fondos?

ABP asegura que supervisa el comportamiento ético de sus inversiones y que está preparado para actuar si alguna de estas empresas incumple las normas.

Sin embargo, por ahora, mantiene su posición, pese a las críticas crecientes y al debate público sobre el rol de las finanzas en conflictos armados.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.