Países Bajos se prepara para posible guerra reforzando su infraestructura | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

Países Bajos se prepara para posible guerra reforzando su infraestructura

Vehículos militares en vagones de tren
Vehículos militares en vagones de tren © Defensie en Wikimedia Commons

Viaductos, puentes y vías férreas serán adaptados para uso militar

El gobierno de Países Bajos está tomando medidas concretas para adaptar su infraestructura al contexto geopolítico actual, en preparación ante un potencial conflicto militar.

Así lo confirmaron el ministro de Infraestructura, Robert Tieman, y el secretario de Estado, Thierry Aartsen, en declaraciones recogidas por AD.

Los trabajos incluyen el refuerzo de puentes, la elevación de viaductos y la ampliación de andenes ferroviarios, con el fin de garantizar el flujo eficiente de equipo militar desde puertos estratégicos como Vlissingen, Róterdam y Eemshaven hacia el este del país.

“Si un tren militar de 740 metros no cabe en el andén, eso genera un problema operativo”, explicó Aartsen.

Más de 65 puntos críticos identificados

El gobierno de Países Bajos ya ha localizado más de 65 puntos de infraestructura vulnerable en el país que requieren intervención urgente. Por motivos de seguridad, las ubicaciones exactas no serán reveladas.

Tieman detalló que muchos puentes no resisten el peso prolongado de transportes militares y que la infraestructura actual fue diseñada pensando en la eficiencia civil, no en la resiliencia en tiempos de crisis.

“Tal vez necesitemos más puestos de control. Si se cortan 28 cables en un punto, podríamos paralizar medio Ámsterdam”, advirtió Aartsen.

Precedentes: sabotaje e incidentes preocupantes

Los funcionarios recordaron incidentes pasados como:

  • El robo de cobre en el puente Spijkenisserbrug.
  • El sabotaje ferroviario cerca de Schiphol durante la cumbre de la OTAN.

Estos hechos demostraron que pequeñas acciones pueden provocar grandes interrupciones en la red nacional.

El tren militar no tiene prioridad… todavía

Otro punto clave es que el transporte militar no tiene prioridad en la red ferroviaria, lo que limita la capacidad de reacción rápida ante una crisis. Tieman mencionó la necesidad de crear zonas de amortiguación para liberar vías en caso de emergencia.

Aartsen incluso sugirió avanzar hacia un "Schengen militar" para facilitar el movimiento sin trabas de tropas y equipos en Europa:

“Cada paso que damos contribuye a la disuasión. La resiliencia no solo es responsabilidad del Ministerio de Defensa”.

Un nuevo equipo para la resiliencia nacional

Para coordinar estos esfuerzos, el gobierno ha creado un grupo de trabajo especial liderado por el exsecretario de Defensa Christophe van der Maat, que reunirá a representantes de doce sectores estratégicos, como:

  • ProRail
  • NS (ferrocarriles)
  • Puertos
  • Autoridades hídricas
  • Rijkswaterstaat (infraestructura y gestión del agua)

“A veces digo que el Ministerio de Infraestructura es el verdadero ministerio de guerra”, concluyó Tieman.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.