Multa a Qbuzz de 3 millones de euros tras caos en la red de autobuses | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

Multa a Qbuzz de 3 millones de euros tras caos en la red de autobuses

Qbuzz
Qbuzz © Spoorjan en Wikimedia Commons

La provincia de Holanda Meridional ha impuesto una multa de 3,5 millones de euros a la empresa de transporte Qbuzz por no cumplir con los estándares de servicio en la red de autobuses de la región.

Qbuzz asumió la gestión del transporte en el norte de Holanda Meridional a finales de 2023, cubriendo ciudades como Alphen aan de Rijn, Gouda y Leiden, pero su inicio estuvo marcado por graves problemas operativos.

Según la provincia, los pasajeros se quedaron sin un servicio fiable, con numerosas cancelaciones y retrasos, lo que generó un caos en el transporte público.

"Qbuzz dejó a los pasajeros sin alternativas. Se ha abandonado a los viajeros y eso tiene consecuencias", declaró el diputado de transporte Frederik Zevenbergen. Quien ya había advertido en enero que la empresa recibiría sanciones.

Problemas con los autobuses y deficiencias en el servicio

La multa de 3,5 millones de euros se divide en dos sanciones principales:

2,3 millones de euros por no cumplir con los estándares de flota:

  • La empresa utilizó autobuses turísticos y diésel porque 110 de los 140 autobuses eléctricos de Iveco no fueron entregados a tiempo.
  • Algunos autobuses no contaban con sistemas de información de tráfico ni eran accesibles para personas en silla de ruedas o cochecitos.
  • Qbuzz no logró ofrecer un transporte libre de emisiones, como había prometido.

1,15 millones de euros por deficiencias en la puntualidad y cancelaciones:

  • 8 % de los viajes fueron cancelados en las primeras semanas de operación.
  • Casi la mitad de los autobuses partieron antes de tiempo o con más de tres minutos de retraso, muy por debajo de los requisitos preestablecidos.

Consecuencias para Qbuzz y medidas futuras

Además de la multa, la provincia considera suspender parcialmente los pagos mensuales a la empresa. En 2024, Qbuzz tenía previsto recibir casi 47 millones de euros en subvenciones operativas, pero parte de ese monto podría quedar retenido.

Por su parte, la empresa se ha disculpado por los problemas iniciales. Su directora, Annemarie Zuidberg, reconoció los fallos a finales de enero y se comprometió a mejorar el servicio.

El dinero de la multa será utilizado por la provincia para mejorar el transporte público, incluyendo la renovación de paradas de autobús.

"Seguiremos trabajando con Qbuzz para garantizar que el servicio mejore y cumpla con los estándares prometidos", afirmó Zevenbergen.

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.