La asistencia legal en Países Bajos es inaccesible para muchos | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

La asistencia legal en Países Bajos es inaccesible para muchos

Fiscal con mazo y balanza de la justicia
Fiscal con mazo y balanza de la justicia © Tierras Holandesas

Una carta de advertencia a la política neerlandesa

Cinco influyentes organizaciones jurídicas de Países Bajos lanzaron una seria advertencia a los líderes políticos: la asistencia legal se está volviendo demasiado cara para las clases bajas y medias.

En una carta conjunta publicada por Trouw, la Oficina de Asistencia Jurídica (Juridisch Loket), la Asociación de Notarios (KNB), la Asociación de Aseguradoras, la Federación de Mediadores y la Comisión de Disputas alertaron sobre las crecientes barreras de acceso a la justicia.

“Sin ayuda oportuna y accesible, la gente queda desprotegida”, escribieron, recordando el escándalo de las prestaciones por cuidado infantil, que demostró las consecuencias de un Estado de derecho debilitado.

Un plan de recortes polémico

La preocupación surge tras la propuesta del Ministerio de Finanzas de eliminar la asistencia jurídica subvencionada en los casos ya cubiertos por seguros legales privados.

  • El plan, incluido en la lista de posibles recortes presupuestarios, podría ahorrar 70 millones de euros al año.
  • Pero los críticos advierten que traslada los costes al ciudadano, obligando a personas con pocos recursos a contratar un seguro jurídico privado con primas más altas.
  • La propia lista de recortes admite: “Esta medida puede reducir el acceso a la justicia para quienes no tienen seguro jurídico”.

Riesgo de exclusión para miles de familias

Las organizaciones temen que, de aprobarse, miles de hogares de bajos ingresos pierdan el acceso a abogados subvencionados y queden sin cobertura legal en casos cruciales como deudas, disputas familiares o problemas de herencia.

El Secretario de Estado de Protección Jurídica, Teun Struycken, prometió más fondos para asistencia legal a principios de año, pero los grupos afirman que esto no basta para garantizar un acceso justo y estable.

El rol de los notarios y la mediación

La KNB reclama que también se subvencionen los servicios notariales para quienes no pueden costearlos. Esto incluye, por ejemplo, redactar acuerdos prenupciales o evitar heredar deudas no deseadas.

Por ahora, Struycken se ha negado a reembolsar este tipo de servicios.

Las cinco organizaciones piden a los políticos que inviertan en:

  • Información accesible y asesoramiento personalizado.
  • Mediación y resolución de conflictos asequibles.
  • Financiación estable para instituciones clave.
  • Asistencia jurídica garantizada para todos los ciudadanos.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.