1 min
El wifi en los trenes de NS podría desaparecer tras 15 años

Después de 15 años de funcionamiento, el wifi en los trenes de NS parece tener los días contados. Lo que en su momento fue una innovación muy valorada por los pasajeros hoy resulta obsoleto, caro de mantener y poco funcional.
De millones de conexiones a un uso marginal
En su auge, la red ferroviaria registraba 7,6 millones de conexiones mensuales. Hoy apenas alcanza 3 millones.
Las razones:
- El temor a problemas de privacidad en redes públicas
- El avance del 5G, que ofrece más velocidad y fiabilidad que el wifi del tren
- La limitada capacidad de la red de NS, apenas adecuada para correos o mensajería
“La red ha sido superada por la oferta de los proveedores”, reconoció Van Olferen.
Un servicio deficitario para una empresa en pérdidas
Mantener el wifi cuesta varios millones de euros al año, algo difícil de sostener para NS, que ya reportó 60 millones de euros en pérdidas en el primer semestre.
Los costes superan los ingresos por billetes, lo que obliga a buscar recortes.
Usuarios en defensa del servicio
La asociación de viajeros Rover se opone a la eliminación del wifi. Señalan que 3 millones de sesiones mensuales prueban que la demanda sigue siendo alta. Además, argumentan que si se ofrece información digital a los pasajeros, debe garantizarse el acceso a internet.
“¿Se elimina porque es malo o se mejora?”, cuestionan. Rover también critica que no exista wifi en estaciones, donde resultaría muy útil para consultar horarios si las pantallas fallan.